NORMAS DE LA SECRETARIA DE SALUD (SSA)
Hipertensión arterial sistémica.
Diabetes Mellitus.
Infección de vías urinarias.
http://www.cenetec.salud.gob.mx/contenidos/gpc/catalogoMaestroGPC.html
Guias para el adulto mayor.
JUSTIFICACION
Se realiza prevención secundaria a la población de alto riesgo cardiovascular para la detección oportuna y en su caso tratamiento de las dislipidemias y de la hipertensión arterial sistémica, se realiza un estudio exhaustivo de las normas oficiales mexicana NOM-030-SSA2-1999 y la NOM-037-SSA2-2012 las cuales son la base de dicha prevención secundaria.
Se realiza a todos los pacientes que acuden a la consulta externa general de la sociedad de Beneficencia Española que aplique las normas.
Se detalla la manera de detección en las siguientes hojas, tanto de la hipertensión como de las dislipidemias, también se norma el criterio a todos los médicos de consulta externa general para seguir el protocolo de detección y de tratamiento, con actualizaciones.
Se actualiza con lo último de las guías internacionales y nacionales el tratamiento de la hipertensión arterial sistémica y las dislipidemias la etilología, el diagníostico y el seguimiento, para así poder actualizar el criterio de manera uniforme de todos los médicos de consulta externa general.
Por último se lleva un control con ayuda de enfermería de los pacientes que entran dentro del manual de medicina preventiva apuntando el número de expediente, el nombre del paciente su diagnóstico, sexo, de primera vez o subsecuente y el control obtenido para así poder valoras las metas que exige la norma en cuestión, esta bitácora se registra diario y se almacena de manera mensual y así ver resultados de manera anual con un informe que general el jefe de servicio y transmitirlo a todos lo médicos de consulta externa general y a las autoridades de ésta institución, se introduce la información en la pagina de internet respeciva.
La realización de éste manual de medicina preventiva y la aplicación al 100% a los pacientes de las normas resultara en mejor estado de salud de nuestra población y tratar de disminuir costes de salud en un futuro.